Saltar al contenido

Te escribe cuando se aburre: deja de ser plan B

te-escribe-cuando-se-aburre-deja-de-ser-plan-b

No eres su entretenimiento entre reuniones. Si te escribe solo cuando “no tiene nada mejor que hacer”, no es química: es costumbre. Aquí va un manual express para salir del banquillo y volver a tu posición titular: prioridad con límites.

1) Detección rápida de “plan B”

  • Horarios vampiro: te escribe tarde, fin de semana o feriados… y desaparece cuando hay planes “reales”.

  • Mensajes reciclados: “¿Qué haces?”, “¿Duermes?”, “Nos vemos hoy?” sin contexto ni continuidad.

  • Cero previsión: nunca agenda con tiempo. Todo es “ahorita”.

  • Interés selectivo: pregunta por ti solo cuando la conversación gira a sus temas.
    Si marcas 3 de 4, estás en banca.

2) Cambia la regla del juego (tu respuesta estándar)

Nuevo protocolo para mensajes improvisados:

  • Si escribe tarde: “Hoy ya no. Avísame con tiempo y cuadramos.”

  • Si propone plan a última hora: “Me gusta la idea, para [día/hora] de la otra semana podría.”

  • Si manda “¿Qué haces?” random: “Organizando mi semana. ¿En qué te ayudo?” (filtra intenciones).

Traducción: estás disponible con planificación, no a demanda.

3) Rueda de prioridades (tu marco mental)

Imagina un volante con 5 áreas: salud, trabajo/estudios, familia/amigos, hobbies, pareja.
Regla: Nadie entra a la zona VIP sin reservar. Si alguien compite con tu salud, descanso o metas, pierde turno. Este marco te evita ceder por impulso.

4) Agenda proactiva (desactiva el “estoy libre”)

Llena tu agenda con 3 bloques fijos a la semana (gym, curso, plan con amigas). Cuando él aparezca:

“Esta semana ya la tengo cerrada. Si quieres, te propongo jueves 7:30 o sábado 5:00.”

Quien quiera verte, elige. Quien no, evapora.

5) Conversación con límites (corta el loop entretenido)

Evita sostener charlas eternas que no llevan a nada. Aplica el método 3–2–1:

  • 3 mensajes para tantear (hola, tema, pregunta concreta).

  • 2 opciones de fecha/plan.

  • 1 cierre si no confirma: “Perfecto, cuando tengas fecha real, me dices.”
    Si vuelve con vaga-ideas, repites el 3–2–1. Sin culpa.

6) Redefine el estándar de cita (menos improvisación, más intención)

Plan B = cafés eternos, “Netflix” sin plan, paseos sin hora.
Plan A = lugar + hora + actividad (aunque sea sencillo).
Ejemplos:

  • “Martes 7 PM, helados + paseo corto”

  • “Sábado 10 AM, brunch y feria local”
    Si no puede proponer intención, no puede sostener relación.

7) Microhábitos de autoestima (se sienten, se notan)

  • Sal de la app: 2 días a la semana sin chats.

  • Cuerpo presente: 20 min de movimiento diario = decisión más clara.

  • Ritual espejo: cada mañana di en voz alta qué sí mereces (respeto, previsión, gentileza).

  • Círculo sano: comparte tus límites con una amiga. Te ayudará a sostenerlos.

8) Guion para la charla sincera (si amerita)

Cuando hay química real pero hábitos de plan B, siéntate y di:

“Me gusta hablar contigo y vernos, pero no quiero planes improvisados. Necesito previsión. Si podemos agendar con tiempo y sostener la conversación entre citas, seguimos. Si no, yo paso.”

No es ultimátum: es claridad.

9) Qué hacer si se ofende o te llama “difícil”

Traducción: perdió el privilegio del acceso exprés.
Responde serena:

“No es ser difícil, es tener límites. Si te interesa, nos adaptamos los dos.”
Si insiste en invalidarte, ya tienes tu respuesta: adiós.

10) Señales verdes para saber que vas bien

  • Te escribe en distintos momentos del día, no solo cuando se aburre.

  • Agenda con 48–72 h de antelación.

  • Recuerda detalles y da seguimiento entre citas.

  • Respeta tus horarios y no presiona.


Cómo aplicarlo hoy (plan de 7 días)

  • Día 1: silencia notificaciones nocturnas. Prepara tu respuesta estándar.

  • Día 2: arma 2 planes con amigas/familia para esta semana.

  • Día 3: limpia chats “zombies” (silenciar o archivar).

  • Día 4: si aparece, ofrece dos horarios concretos para la próxima semana.

  • Día 5: dedica 20 min a un hobby (recarga tu autoestima).

  • Día 6: revisa si hubo intención y constancia.

  • Día 7: decide: sigue con reglas o cierra (mensaje corto y amable).


Frases para guardar (y postear)

  • “No soy tu rato libre, soy un tiempo reservado.”

  • “Interés sin previsión es pereza con emojis.”

  • “Mi sí vale cuando mi no se respeta.”

  • “Plan con hora o no es plan.”

  • “Quien te quiere, te ubica.”


Mini FAQ

¿Y si realmente está ocupado?
La gente ocupada avisa y agenda. Si hay interés, hay calendario.

¿Y si me da miedo perderlo?
Si lo “pierdes” por pedir respeto, no perdiste: te ahorraste tiempo.

¿Puedo seguir respondiendo a veces?
Sí, pero con tu regla de previsión y sin conversación infinita. Si no suma, corta amable.


No necesitas rogar por prioridad; se construye con límites y coherencia. Cuando te eliges, te eligen mejor.

Si te escribe solo cuando se aburre, cambia el protocolo: respuestas con previsión, agenda proactiva, estándares claros y microhábitos de autoestima. Plan B nunca fue tu talla.