Saltar al contenido

Cómo dejar de ser celosa: Entiende y supera

Dentro de una relación, existen aspectos que pueden contribuir al ambiente de pareja agradable. Sin embargo, en otras ocasiones surgen sentimiento o emociones que perturben la paz y amanecen la integridad de la misma. Los celos resultan ser nocivos y mayormente ocasionan la ruptura o separación sufrida de los elementos que la conforman.

En la medida de lo razonable, cualquier persona siente inseguridad con respecto al curso de su compromiso. Aun así, cuando el comportamiento que se manifiesta se acompaña de agresión, control constante o pensamientos negativos, debes analizarte. Para entender el nivel gravedad y superar el problema, continúa leyendo.

Compréndete para evitar los celos

La personalidad de alguien celoso puede llegar a ser agobiante para su compañero. Con frecuencia, fomenta la tensión y crea problemas sobre asuntos ficticios que tienen poca probabilidad en su pareja. En otras ocasiones, es posible que se deban a experiencias anteriores donde sufrieron desengaño.

También te puede interesar: Como disculparme con mi novio si he cometido un error

Sin importar si el caso está justificado o no, la intensidad del asunto genera frustración. Como una relación se debe basar en la confianza, la inseguridad es un factor que la debilita. Dependiendo de tu conducta, es necesario que evalúes la severidad de la situación para determinar el exceso. Algunos aspectos que te serán de utilidad en el análisis, son:

Sé objetiva

Aunque resulte ser difícil, debes aprender a diferenciar la realidad de lo imaginario. Algo que te ayudará, es tener en cuenta la clase de persona con la que estás compartiendo tus sentimientos. Si normalmente es una persona pasiva y con cualidades de compromiso, ten por seguro que será fiel.

Analiza tus antecedentes

La baja autoestima, desengaños, decepciones, entre otros, produce un estado de alerta ante situaciones que no han ocurrido actualmente. Si los delirios y pensamientos inquietantes persisten hasta ocasionar problemas, será necesario visitar a un terapeuta.

Conducta indiferente o falta de comunicación

Algo que suele activar las alarmas de los celos, es un cambio en la conducta natural de la pareja. Mayormente pasan de ser atentos a presentar indiferencia o no querer comunicarse. Sin embargo, no es un factor que indique completamente la infidelidad, ya que los problemas cotidianos también marcan un distanciamiento.

Ponte en marcha y supera los celos

Si has concluido que presentas un problema de carácter patológico, es imprescindible que lo superes y encuentres la paz. Al principio no será nada fácil debido los efectos involuntarios que se producen. Aun así, el esfuerzo que imprimas en mejorar tu relación, contribuirá a una ambiente más agradable y saludable para ti.

No existe un caso de celos estándar. Por tal motivo, los consejos más acertados deben ser personalizados tomando en cuenta los antecedentes y disposición de mejorar. Sin embargo, las claves más comunes para lograr superarlos son las siguientes:

Reconocimiento

La falta de sensatez y modestia, representan un obstáculo para admitir el problema. Los mayores indicativos al respecto, son el control total de redes sociales, contraseñas, pensamientos posesivos y aislamiento. Si cumples con las características mencionadas, es probable que sufras de celos.

Construye la autoconfianza y el aprecio

Como son una extensión de la inseguridad, debes construir la confianza en ti misma para creer en otros. El aprecio que tengas de ti, contribuirá al que veas en quienes te rodean y desean darte su amor. Los errores del pasado, sean propios o de tus anteriores compañeros, deben olvidarse para evitar las comparaciones.

Afronta el abandono

Una vez que te deshagas del miedo a quedarte sola, verás que los celos desaparecerán. Aunque puede ser un reto, millones de personas que cultivan el amor propio, certifican los resultados al tener estabilidad.