
Cuando un noviazgo termina, ambas partes sufren. Alguien que era parte de tu vida y de tu futuro desaparece. Escuchar la música favorita de ambos o ir a uno de los lugares especiales, despierta un dolor indescriptible. No importa que hayas sido tu quien rompiera la relación, siempre será complicado reponerse. Para ayudarte a afrontar este problema, te mostramos en este post cómo superar una ruptura de noviazgo.
Si no son felices, es mejor romper
Antes de analizar las cosas que puedes hacer para superar una ruptura de noviazgo, debes asumir que, aunque duela, romper tal vez sea la mejor decisión. Continuar una relación que no funciona termina siendo un sufrimiento para ambos.
Si no se sentían felices el uno con el otro mientras eran novios, tampoco serán felices cuando decidan comprometerse con la relación y casarse. Por lo que romper era la decisión más conveniente.
No eres una mala persona
Romper una relación no te hace una mala persona, recuerda que si alguno tenia serias dudas, entonces lo mejor tal vez sea dejar todo hasta allí. En este caso, recuerda que el hecho de que la relación termine no significa que tú eres un fracaso. ¡Debes seguir adelante con tu vida!
Lo que puedes hacer para superar una ruptura de noviazgo
Después de estar claro que la mejor decisión fue romper, debes poner en práctica los siguientes consejos para poder continuar con la vida sin fracasar en el intento.
# 1 Aceptar que romper te ha dolido
Debes recordar que no solo has perdido una amistad, se trataba de la persona más cercana a ti. Cuando terminas con alguien, es completamente normal que pases por un periodo de dolor y angustia. De nada servirá que intentes ocultarlo y hacer como si no te afectara.
Ocultar el dolor solo traerá más dolor y te agotara más. Tienes que esforzarte por aparentar que estás bien y luchar con lo que realmente sientes, todo al mismo tiempo. En ocasiones, la mejor manera de superar un mal momento es aceptarlo, sufrirlo y no evitarlo. El primer paso para que te sientas bien es reconocer lo que sientes.
# 2 No te aísles para siempre, busca compañía
La primera reacción que tenemos cuando rompemos con alguien es refugiarnos en la soledad. Al principio solo quieres tiempo para aclarar los pensamientos y comprender lo que ha sucedido.
Pero con el paso del tiempo, te darás cuenta que rodearte de buenas amistades es la mejor forma de animarte. Compartir con otros te ayudará a olvidarte de tu expareja y comenzar de nuevo. No es que tienes que empezar a salir con alguien, tal vez todavía no es el momento, pero si debes mantener el contacto con quienes más te quieren y buscan tu bienestar.
# 3 Saca un aprendizaje de la experiencia
Aunque es una experiencia que siempre deja un trago amargo, debes aprender a sacar lecciones de las cosas malas que suceden (eso aplica con todo en la vida). Tal vez todavía te hace falta madurar o ahora sabes que harías las cosas diferentes en una próxima relación.
Cuando pasa el tiempo y ves todo más claro, podrás notar las cosas de forma más claras. Esto solo es posible cuando comienzas a pensar con la cabeza y no con el corazón. Te permitirá conocer mejor tanto al sexo opuesto como tu persona interior. Verás que las relaciones personales son bastante complicadas.
# 4 Dale tiempo al tiempo
El tiempo es la cura que sana todas las heridas o, al menos, hace que cicatricen y sientas menos dolor. Así que permite que el tiempo pase para que te sientas mejor. Recuerda también que no todos logran superar una ruptura de noviazgo en el mismo tiempo, cada quien tiene sus ritmos.