Saltar al contenido

Di todo por amor y me olvidé de mi

¿Lo has dado todo por amor?, ¿cómo lo sabes?, ¿cómo puedes saber que es dar todo por una persona?, ¿hasta qué punto se debe dar todo por alguien?, ¿existe un punto donde debamos dejar de darle partes de nosotros a alguien?

Cuando nos enamoramos tenemos esta idea que debemos ser seres incondicionales para esa otra persona, pero, ¿qué pasa si no estamos recibiendo el mismo trato?, ¿qué ocurre cuando nos estamos entregando, pieza por pieza, para construir una relación que no está siendo recíproca?, al menos en ese aspecto. Como lo soñamos alguna vez.

¿Sabemos qué es realmente el amor?, porque muchas personas tienen un concepto de “amor” equivocado. Para muchos el amor es un beso, una caricia, u 11 minutos de placer. Para otros este sentimiento va mucho más allá. Es mucho más de lo que la fricción pueda generar. Es lo que cause la intención.

También te puede interesar: 10 cosas que debes recordar cuando todo va mal

La intención de estar contigo para toda la vida, la intención no sólo de ser feliz a tu lado, sino de hacerte feliz mientras estés a su lado. La intención de construir juntos un puente por el que puedan avanzar incluso en los peores momentos.

Pero, ¿será que ese puente lo puedes construir por tu cuenta?, ¿está bien decir que no importa dar el 90% en una relación y que la otra persona sólo aporte el 10%?, porque muchos testimonios como esos se pueden apreciar hoy en día en las redes sociales. Y tienen millones de “share” como si se tratase de algo verídico.

¿Realmente nos merecemos estar en una relación donde nosotros estemos trabajando fuertemente para adaptarnos a la vida de una persona que sigue viviendo como si no estuviésemos en ella?, ¿es justo basar nuestro tiempo en alguien que no saca una porción del suyo para incluirnos a nosotros?

¿Es acaso posible ser feliz con alguien que lo único amoroso que dice por ti es “También te quiero” sólo cuando tú se lo has dicho primero?, ¿es acaso posible que te satisfaga estar con alguien así?, ¿debería complacerte el estar con alguien así?

Tenemos que imaginar el amor como si de una casa se tratase, y nuestra pareja no fuese más que nuestro compañero de cuarto. Aunque sea un poco duro, se debe ser objetivo especialmente en las conclusiones que se sacarán a partir de este párrafo. ¡Podría ayudar a no dar todo de ti!

Un compañero de piso puede brindarte momentos de risa, de vez en cuando, pero no es todo lo que necesitas para sentirte realmente cómodo estando con alguien. ¿Acaso te ha ayudado a sacar la basura alguna vez?, ¿ha cumplido con su parte de las cuentas sin faltar 1 solo mes?

Porque puede ser que problemas sencillos como el ayudarte a limpiar se resuelvan hablándolo. Y, si está lo suficientemente interesado en seguir contigo, como tú con él, mejorará ese aspecto. Pero, ¿qué pasa cuando tu sólo le hablas a una pared que te sigue ignorando día tras día?

¿Cuántos meses podrás aguantar que estás manteniendo una casa por tu cuenta y dejando que otra persona viva ahí sólo por “los momentos felices” que te otorga?, ¿qué ocurriría entonces si esos momentos dejasen de ocurrir de un momento a otro, y no lo soportes a tu lado, bajo el mismo techo?

¿Sentirías que ha valido la pena el darlo todo de ti por una persona que no lo supo valorar?, ¿sentirías que has dejado de lado aspectos importantes para ti por esa ilusión a la cual llamaste “amor”, o te irías a dormir con la tranquilidad de haber luchado hasta el final?

Portada: Kinga Cichewicz